ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS

La producción de alimentos, los productos de ganadería comestibles en particular, han mostrado ser un elemento clave en el cambio ambiental. Los investigadores, dirigidos por Nathan Pelletier y Peter Tyedmers, utilizaron modelos sencillos y datos de fuentes como el departamento de Agricultura de los Estados Unidos y la Organización de Alimentos y Agricultura de Naciones Unidas para producir proyecciones conservadoras de los impactos de expansión del sector ganadero para cubrir los aumentos en la población mundial.
Según los autores, la producción de carne, leche y huevos, además de los suministros adicionales de alimentos para el ganado, podrían estar apropiándose hacia el 2050 del 70 a 80 por ciento del espacio de operación seguro para todas las emisiones de gas efecto invernadero emitidas por el ser humano y del uso de biomasa en todo el mundo.
Las emisiones de nitrógeno reactivo, un subproducto de la agricultura que contribuye al calentamiento global, la lluvia ácida y la contaminación atmosférica, podrían también dispararse hasta multiplicar por tres los niveles de seguridad recomendados.
Según los investigadores, la obtención de proteínas de fuentes como la producción de aves y pescado podría contrarrestar parte del impacto, pero aún así será necesario la fijación de políticas para controlar el sector global de la cría de animales.
ECOticias.com – ep
Tema relacionado:
0 comments:
Post a Comment